Entradas

Mostrando entradas de 2018

Video 2

https://drive.google.com/file/d/1Lj5BTBCQFgF_O93WfRMZKbx-tF3R_Ysh/view?usp=drivesdk

Video 1

https://drive.google.com/file/d/1FOveQOSCLzYBKUlAl-g8Ek8CpXjAVDvs/view?usp=drivesdk

Líder natural

Imagen
Líder natural El  líder natural , es aquel que influye sobre las masas y sabe como dirigirlas para trabajar en el eficiente cumplimiento de una tarea o meta. Se trata de una persona con características carismáticas de su personalidad, adicionalmente es congruente en sus acciones y palabras, motivo por el cual inspira seguridad sobre las personas. Generalmente, estos lideres mantienen comunicación horizontal con los grupos, es decir, no hacen sentir distinciones marcadas dentro del grupo de ningún tipo. Sin embargo, conoce la importancia de trabajar con equipos multidisciplinarios, variados, porque sabe que la diferencia que encuentre en cada persona o las habilidades de cada uno, enriquecerán de mayor manera el trabajo, por tal motivo cada uno desempeñará un rol importante dentro del grupo. Liderazgo. (2018). Liderazgo Natural ¿Eres un líder por naturaleza? - Liderazgo. [en línea] Disponible en: https://www.liderazgo.co/liderazgo-natural/ [Consultado el 11 de dicie...

Rol

Rol El “papel” que,  como miembro de un equipo ,  desempeña cada uno  de sus integrantes  en relación con los de más  integrantes y con la tarea. García, P. (2017, 22 junio). Los roles en el grupo. Recuperado 11 diciembre, 2018, de  https://www.google.com.mx/amp/s/elcasopablo.com/2017/06/22/los-roles-en-el-grupo/amp/

Comunicación ascendente, descendente y lateral.

Comunicación ascendente Es la comunicación que fluye hacia arriba, de los empleados a gerentes, su grado depende de la cultura organizacional. La Comunicación puede fluir vertical u horizontalmente. La dimensión vertical puede ser dividida, además, en dirección ascendente o descendente. Esta comunicación fluye en forma apuesta a la anterior, es decir, de los empleados o subordinados hacia la gerencia. Se utiliza para proporcionar retroalimentación a los de arriba, para informarse sobre los progresos, problemas, sobre el sentir de los empleados, cómo se sienten los empleados en sus puestos, con sus compañeros de trabajo y en la organización, para captar ideas sobre cómo mejorar cualquier situación interna en la organización. Comunicación descendente cualquier comunicación que fluye hacia abajo, de un gerente a los empleados, es una comunicación hacia abajo. Se usa para informar, dirigir, coordinar y evaluar a los empleados. Es la comunicación que fluye de un nivel del grupo u ...

comunicación formal e informal

Imagen
Comunicación formal Es la forma de comunicación que de manera expresa establece la organización, mediante protocolos, manuales, reglamentos, y que generan todo un sistema de comienzo a fin dirigido y utilizado por todos los miembros de la empresa. Define el modo en que cada persona debe comportarse y cómo debe recoger y transmitir la información que circula. Este tipo de comunicación constituye el cómo debe llegar la información según el nivel jerárquico que ocupe el receptor, es cuando el personal tiene comunicación con un nivel  más alto que el otro. Comunicación informal La comunicación informal fluye dentro de la organización sin canales preestablecidos y surge de la espontaneidad de los empleados. Se le da alto nivel de credibilidad y suele estar relacionada con asuntos personales acerca de individuos o grupos de la organización. Este tipo de comunicación es conocida popularmente como “rumores o ruidos” y sirve para que los altos niveles jerárquicos c...

Comunicación efectiva

. La comunicación efectiva es una forma de poder  comunicarnos  de una manera  clara ,  concisa  y  entendible  para el que recibe el mensaje sin producir ningún tipo de  confusión , de  dudas  o de  interpretaciones  equivocadas. Las características de la comunicación efectiva son las siguientes: Implica la emisión de señales para dar a conocer un mensaje. Debe tener claridad en el mensaje. La información y el mensaje deben ser precisos y completos. La información que se brinda es auténticay verdadera. Los mensajes son oportunos y adecuados. El mensaje es motivador e interesante para los que lo reciben . Comunicación efectiva. (2018). [Blog] Disponible en:  https://www.euston96.com/comunicacion-efectiva/ [Consultado el 11 de diciembre de 2018]

Comunicación

La comunicación es un medio por el cual las personas emiten mensajes que tienen una cierta intención. El proceso comunicativo debe llevarse a cabo de forma correcta para que los mensajes sean enviados y lleguen correctamente, para ser comprendidos. En toda comunicación es imprescindible la existencia de quien emita el mensaje (emisor), del mensaje en si mismo, y de quien lo reciba (receptor). No obstante, no es condición indispensable de la comunicación que haya una presencia física del emisor y el receptor en el mismo ámbito, son muchas las maneras existentes de que un emisor pueda transferir información a un receptor sin encontrarse uno frente al otro. (A. 2018,01. Concepto de Comunicación. Equipo de Redacción de Concepto.de. Obtenido 2018,12, de:  https://concepto.de/comunicacion/ )

Podcast 1, características de grupos

Audio https://drive.google.com/file/d/1gtus3thufa3fnCU7DR_EfhFGFfXuNpsl/view?usp=drivesdk

Introducción