Comunicación ascendente, descendente y lateral.
Comunicación ascendente
Es la comunicación que fluye hacia arriba, de los empleados a gerentes, su grado depende de la cultura organizacional. La Comunicación puede fluir vertical u horizontalmente. La dimensión vertical puede ser dividida, además, en dirección ascendente o descendente. Esta comunicación fluye en forma apuesta a la anterior, es decir, de los empleados o subordinados hacia la gerencia. Se utiliza para proporcionar retroalimentación a los de arriba, para informarse sobre los progresos, problemas, sobre el sentir de los empleados, cómo se sienten los empleados en sus puestos, con sus compañeros de trabajo y en la organización, para captar ideas sobre cómo mejorar cualquier situación interna en la organización.
Comunicación lateral
Es la comunicación que se lleva a cabo entre empleados que están en el mismo nivel organizacional. Este tipo de comunicación se da cuando dos o más miembros de una organización cuyos puestos están al mismo nivel intercambian información. Por ejemplo comunicaciones entre supervisores de varias plantas o departamentos. Este tipo de comunicación es muy positiva para evitar proceso burocráticos y lentos en una organización, además, es informal y promueve a la acción.
Martínez Ortega, F. (2018). DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO. [Blog] Disponible en: http://martinezortegafredy.blogspot.com/2015/06/comunicacion-ascendente-descendente-y.html?m=1 [Consultado el 11 de diciembre de 2018].
Es la comunicación que fluye hacia arriba, de los empleados a gerentes, su grado depende de la cultura organizacional. La Comunicación puede fluir vertical u horizontalmente. La dimensión vertical puede ser dividida, además, en dirección ascendente o descendente. Esta comunicación fluye en forma apuesta a la anterior, es decir, de los empleados o subordinados hacia la gerencia. Se utiliza para proporcionar retroalimentación a los de arriba, para informarse sobre los progresos, problemas, sobre el sentir de los empleados, cómo se sienten los empleados en sus puestos, con sus compañeros de trabajo y en la organización, para captar ideas sobre cómo mejorar cualquier situación interna en la organización.
Comunicación descendente
cualquier comunicación que fluye hacia abajo, de un gerente a los empleados, es una comunicación hacia abajo. Se usa para informar, dirigir, coordinar y evaluar a los empleados. Es la comunicación que fluye de un nivel del grupo u organización a un nivel más bajo. Es el utilizado por los líderes de grupos y gerentes para asignar tareas, metas, dar a conocer problemas que necesitan atención, proporcionar instrucciones.
Este tipo de comunicación es la utilizada por los mandos superiores, la dirección, con el fin de mantener informados a los trabajadores. Con ella se controla la conducta de los subordinados al igual que se utiliza para regular el sistema de funcionamiento. Se trata de una información de poder. Su efectividad depende de lo extensa que sea la jerarquía de la empresa, así en empresas de gran tamaño puede llegar a tener menos efectividad debido al distanciamiento y esto puede llevar a una distorsión de la información.
Es la comunicación que se lleva a cabo entre empleados que están en el mismo nivel organizacional. Este tipo de comunicación se da cuando dos o más miembros de una organización cuyos puestos están al mismo nivel intercambian información. Por ejemplo comunicaciones entre supervisores de varias plantas o departamentos. Este tipo de comunicación es muy positiva para evitar proceso burocráticos y lentos en una organización, además, es informal y promueve a la acción.
Martínez Ortega, F. (2018). DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO. [Blog] Disponible en: http://martinezortegafredy.blogspot.com/2015/06/comunicacion-ascendente-descendente-y.html?m=1 [Consultado el 11 de diciembre de 2018].
Comentarios
Publicar un comentario